El candidato a la gobernación en esta segunda vuelta por la agrupación política «Unidad Regional», Reynaldo Adolfo Hilbck Guzmán, dijo que por la experiencia de haber sido gobernador, quien dirija los destinos de la región debe ser alguien que además tenga un buen equipo que lo respalde, porque «No solo se trata de hablar, sino de soluciones, de cómo se van a implementar».
«Esta segunda elección que es totalmente nueva, es muy importante que conozcan nuestra posición, nuestra propuesta técnica de gobierno, y además nuestro equipo técnico, porque al final no se trata solo de hablar, sino de soluciones, de como se van a implementar, creo que esa es la clave y la razón por las cuales durante muchos años hay muchas brechas que no se cierran, y es porque la gente ofrece, ofrece, pero sin equipo, es imposible que esas ofertas se vuelvan una realidad», apuntó Hilbck Guzmán.
También puedes leer: Luis Neyra: «Primero hay que tener autoridad moral para liderar a la región»
Agregó que lo que suma a su favor es la experiencia «de haber conocido personas, técnicos durante esos cuatro años que ahora se han sumado, justamente nuestro plan de trabajo, se ha hecho en los últimos cuatro años recogiendo la experiencia de muchos alcaldes que ahora han vuelto a postular», así como de los mejores técnicos que se han sumado para apoyarlos.
«Definitivamente hay un cambio de personas pero siempre buscando técnicos de la región y los mejores profesionales, y sobre todo limipios, que no tienen cuestionamientos», remarcó.
«Mire usted, en mi anterior gestión, ninguno de mis técnicos tiene ahora juicios, sentencias, procesos, ninguno. Es decir, ninguna de las obras que hice están paralizadas, las que pasaron ahora, sí están paralizadas», manifestó.
Respecto a errores que pudo haber cometido en su gestión al mando de la región, Reynaldo Hilbck indicó que se pudieron haber cometido, pero destacó que esa experiencia le servirá para no volver a cometerlos.
«Cuando uno llega a la función pública, uno llega y aprende de la función pública, eso no se aprende en ninguna escuela y no se prepara, cuando uno es autoridad, ahí se aprende la normatividad, la legalidad, la forma de contrataciones, la forma de elaborar presupuesto, la forma como hacer los procesos, etc. Eso es tan importante para poder evitar errores que pudo haberse cometido en la primera etapa, ahora en esta segunda oportunidad que podríamos tener». Cualquier persona que entra por primera vez va a cometer muchos errores, y al final es lo que la gente, la población es la que paga esos errores que se cometen, subrayó.
Sobre el manejo que tuvo durante su gestión con el Fenómeno El Niño (FEN), Hilbck Guzmán señaló que «El FEN es muy difícil de controlar. Por ejemplo, en estos últimos cuatro años, dígame qué obras de prevención se han hecho contra un FEN, la autoridad que venga y viene un FEN, qué va a poder hacer. Es decir, no es una autoridad la que tiene responsabilidad, somos 200 años que llevamos en Piura y no se ha hecho realmente un trabajo serio para evitar una inundación cuando hay un FEN».
«Creo que realmente, es el momento de trabajar juntos para poder establecer, según ese Plan Maestro, para evitar los caudales del río Piura, y no van a ser cuatro años, van a ser muchos años más para poder controlar esos caudales. Eso es lo que le quiero decir, es decir, cualquier persona, ante un FEN, por más autoridad que sea y por más que sea elegido democráticamente, no va a poder controlar un FEN, es muy difícil, por eso es importante hacer las obras para poder prevenir y evitar que se pueda inundar», prosiguió.
Respondiendo a lo dicho por su contendor sobre la autoridad moral que debe tener un postulante a este importante cargo, el candidato de Unidad Regional señaló: «Tenemos autoridad moral, por supuesto, el nuestro es un equipo que está bien formado, que tiene experiencia y capacidad, no conocemos el otro equipo, no conocemos quienes son, al menos no lo hemos visto. Hemos visto el plan de gobierno que tienen, no es un plan que esté aterrizado, por eso es importante que la población lo pueda comparar».
Finalmente, ante la pregunta sobre por qué votar por Reynaldo Hilbck, el candidato indicó: «Porque tenemos un equipo con mucha capacidad, porque sabemos exactamente qué hacer, porque cuando tiene una experiencia de gobierno, tiene esa, digamos, facilidad, para poder hacer mejor las cosas y más rápido».
Agregó que «no se trata de ganar una elección, no se trata de elegir a dos personas que tienen las mejores intenciones, se trata de elegir al mejor equipo para que pueda implementar las soluciones que necesita la población, no podemos llegar a un gobierno de manera improvisada, de solamente querer ganar la elección, tenemos que tener realmente un equipo que sea capaz de solucionar los problemas que la población quiere, y eso es Unidad Regional».