La congresista de la bancada Juntos por el Perú, Ruth Luque, presentó un proyecto de ley que propone la despenalización del aborto en casos de violación. El objetivo es preservar la integridad de mujeres y evitar su sometimiento a maternidades indeseadas.
El documento propone que se incorpore el artículo 119-A al Decreto Legislativo N° 635 del código penal. Ello precisaría que “el aborto no es punible en caso de violación sexual. No es punible el aborto practicado por un médico con el consentimiento de la mujer embarazada o de su representante legal cuando el embarazo sea producto de una violación sexual”.
Esta normativa respondería a la necesidad de reconocer el derecho de las niñas, adolescentes y mujeres a que tengan una vida libre de violencia. Además que se prevenga para la víctima “una maternidad impuesta o forzada”.
La congresista pide la actualización de las políticas nacionales a través del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, así como al Ministerio de Salud. La idea es asegurar “la continuidad, disponibilidad, acceso y calidad de los servicios de salud sexual y salud reproductiva de los establecimientos de salud. Ello mejorando su eficacia, para garantizar el derecho a la salud, igualdad y no discriminación de las personas”.
El proyecto de ley añade que el Estado debe garantizar la educación sexual integran en todas las instituciones educativas “sin discriminación. Con especial énfasis en la prevención de la violencia de género contra las mujeres y del embarazo infantil y adolescente”.
La iniciativa cuenta ya con la firma de 20 parlamentarios de diversas bancadas que están de acuerdo con el objetivo de la misma.