InicioNacionalIndecopi sanciona al 'cártel de la construcción' integrado por 33 constructoras

Indecopi sanciona al ‘cártel de la construcción’ integrado por 33 constructoras

-

La Comisión de Defensa de la Libre Competencia del Indecopi sancionó, en primera instancia administrativa, al “cártel de la construcción”, integrado por 33 empresas constructoras y a 26 de sus ejecutivos por haber adoptado un sistema de coordinación secreto (cártel) para repartirse diversas licitaciones convocadas por Provías del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, y otras entidades del Estado, para la ejecución de obras en carreteras a nivel nacional.

El presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, destacó que esta decisión de la Comisión marca un hito importante en la lucha contra los cárteles empresariales y la defensa de la competencia en el país

“Como presidente del Indecopi quiero darle a la ciudadanía el mensaje de que estamos comprometidos con la autonomía resolutiva de la institución, y haré todos los esfuerzos para facilitar el trabajo a los especialistas, para que sigan desarrollando investigaciones con toda autonomía y tecnicismo para que sigan detectando, desarticulando y sancionando cárteles empresariales que tanto daño causan a la economía nacional y frena nuestro desarrollo”, indicó.

Como establece la Ley de Libre Competencia peruana, una de las modalidades más graves de conductas anticompetitivas son los acuerdos entre empresas postoras para no competir y, en su lugar, repartirse las licitaciones que convoca el Estado para la contratación de bienes y servicios. Este tipo de conductas ilegales generan gastos excesivos al Estado, debido a que los postores dejan de competir por obtener la buena pro, incrementando el valor de sus propuesta.

Confirman sanción

Es así que, mediante Resolución 080-2021/CLC-INDECOPI, del 15 de noviembre de este año, la Comisión confirmó que 33 empresas constructoras fueron parte del cártel y mantuvieron un acuerdo de reparto ilegal de las licitaciones entre noviembre de 2002 y diciembre de 2016.

De acuerdo con la Comisión, durante este periodo las empresas infractoras se pusieron de acuerdo para repartirse 112 procesos de contratación pública para la construcción, mejoramiento, rehabilitación y mantenimiento de carreteras en el país. La suma de los montos adjudicados en las obras investigadas fue superior a los 14 000 millones de soles.

Sanciones

Por ello, la Comisión de Defensa de la Libre Competencia resolvió sancionar a las empresas con multas que llegan a un total de 624 891,50 UIT, equivalentes a S/ 2 749,52 millones. Los 26 ejecutivos involucrados en la infracción fueron multados con un total de 1 531,3 UIT, equivalente a más de S/ 6,7 millones. 

Además, la Comisión ordenó que las empresas integrantes del cártel implementen “Programas de cumplimiento de las normas de libre competencia” por un periodo de cinco años, en base a las recomendaciones contenidas en la Guía de Programas de Cumplimiento de las normas de libre competencia (2020), con el objetivo de asegurar que cumplan estas normas al interior de ellas y disminuir los riesgos de reincidir en este tipo de infracciones. 

La decisión emitida por la Comisión puede ser apelada ante la Sala Especializada en Defensa de la Competencia del Tribunal del Indecopi, última instancia administrativa que podrá confirmar, revocar o anular esta decisión. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
[td_block_1 limit="4" f_header_font_transform="uppercase" ajax_pagination="next_prev" category_id="" sort="" offset="2" custom_title="ÚLTIMAS NOTICIAS"]
- Anuncio -spot_img

SÍGUENOS EN TWITTER

- Anuncio -