La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres, anunció el inicio del proceso de revocatoria del Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) de los Mercados Herbolarios 2 y ACOMIPOMALER, debido a que no subsanaron las observaciones relacionadas con el funcionamiento de sus sistemas contra incendios.
Este procedimiento se realizará conforme a lo estipulado en la normativa vigente, iniciando con una notificación oficial a los responsables de ambos mercados. Posteriormente, se otorgará un plazo final para la presentación de descargos antes de proceder con la Revocatoria del Certificado ITSE, lo que implicará el cierre temporal del establecimiento hasta que cumpla con las condiciones de seguridad requeridas en la edificación.
Por otra parte, los mercados ACOMIN, La Pera y Juan Velasco Alvarado presentaron deficiencias técnicas en el funcionamiento de sus sistemas contra Incendios, por lo que se les ha otorgado un plazo de dos días hábiles para corregir dichas deficiencias detectadas. En este contexto, la Municipalidad exhortó a todos los comerciantes a cumplir con las normativas vigentes y corregir las irregularidades identificadas, enfatizando la importancia de garantizar edificaciones seguras, prevenir accidentes y estar preparados ante emergencias.
En contraste, la comuna piurana felicitó el correcto y oportuno funcionamiento del sistema contra incendios en los mercados El Bosque y Vivanderas. Asimismo, destacó que el mercado de Telas y Herbolarios I hayan subsanado sus observaciones y puesto en operación su sistema contra Incendios de manera eficiente.
Estas acciones preventivas que realiza la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres en conjunto con la Compañía de Bomberos del Perú y la Fiscalía de Prevención del Delito permiten evaluar las condiciones de seguridad en los principales centros de abastos de Piura, asegurando que cumplan con los estándares necesarios para proteger la vida de los comerciantes y usuarios que acuden a estos. En especial, se busca reforzar las medidas de seguridad en vísperas de las festividades de fin de año, periodo de alta afluencia en los mercados.
La Municipalidad Provincial de Piura, que lidera el alcalde Gabriel Madrid Orue, reafirma su compromiso de velar por la seguridad de los espacios públicos, trabajando de la mano con los comerciantes y promoviendo una cultura de prevención que garantice locales más seguros para todos los ciudadanos.