El Poder Ejecutivo ha presentado un proyecto de ley ante el Congreso de la República, el cual busca que se amplíe la pensión otorgada a los menores que perdieron a sus padres a causa de la Covid-19.
La iniciativa presentada a través del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables busca que la pensión llegue a alrededor de 80 mil familias.
Según la titular del sector, Anahí Durand, la mencionada pensión de orfandad ya tiene opinión favorable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y cuya implementación no costará al Estado «una cifra extraordinaria”.
“[El proyecto de ley] está en el Congreso desde noviembre y esperamos que antes de acabar la legislatura pueda ser aprobado”, indicó.
¿En qué consiste?
Desde el MIMP se precisó que, este beneficio consiste en la entrega de 200 soles mensuales, además de un acompañamiento psicológico y educativo, para estos niños y niñas en condición de pobreza y pobreza extrema y su grupo familiar.
Durand informó que actualmente la pensión beneficia a 17 mil familias, pero que esta tiene como requisito la entrega de un certificado de defunción que acredite el fallecimiento del familiar por esta enfermedad.
Por ello, la ministra indicó que se decidió dejar de lado el requisito del certificado para así ampliar la cobertura de la pensión.