[REQ_ERR: COULDNT_CONNECT] [KTrafficClient] Something is wrong. Enable debug mode to see the reason. PIURA AVANZA EN GESTIÓN DE RESIDUOS Y SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL - Ankañahui
InicioUncategorizedPIURA AVANZA EN GESTIÓN DE RESIDUOS Y SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

PIURA AVANZA EN GESTIÓN DE RESIDUOS Y SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

-

Comuna ha cumplido exitosamente el II tramo de la Meta 3, establecida por el MEF.

La Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Subgerencia de Gestión Integral de Residuos Sólidos, ha cumplido exitosamente el II tramo de la Meta 3, establecida por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Esto incluye la ejecución de actividades claves que refuerzan el compromiso municipal con una gestión eficiente y sostenible de los residuos sólidos.

 

Este año, el programa Piura Recicla ha logrado avances significativos en la valorización de residuos, sensibilización ciudadana y recuperación de espacios públicos. Gracias a la labor de recicladores formalizados y empresas operadoras, se ha valorizado 1,990 toneladas de residuos inorgánicos, beneficiando a 26,432 familias, de las cuales 17,133 participan activamente en la segregación de residuos, alcanzando un 64.82% de compromiso ciudadano.

 

En cuanto a residuos orgánicos, se ha valorizado 900 toneladas mediante la producción de compost, en alianza con los mercados locales. Este compost ha sido utilizado para mejorar las áreas verdes del distrito, contribuyendo a un entorno urbano más saludable.

 

Asimismo, los trabajadores municipales han recuperado 18 puntos críticos que se habían convertido en botaderos informales, mejorando la disposición final de los residuos y transformando estos espacios en áreas limpias y ordenadas para la comunidad.

 

El ingeniero Juan Echeandía Viña, subgerente de Gestión Integral de Residuos Sólidos, destacó que cada vez más familias toman conciencia sobre la importancia de la segregación de residuos. Esto no solo reduce la cantidad de desechos enviados al botadero, sino que también permite que los recicladores formalizados aprovechen los materiales, mejorando su calidad de vida y economía.

 

Como parte de las proyecciones para este año, se implementará cinco rutas de recolección domiciliaria de residuos orgánicos, ampliando la cobertura a supermercados y restaurantes. Con la puesta en marcha de cinco compactadoras y la expansión de rutas de recolección, se espera mejorar significativamente la eficiencia del servicio de limpieza pública en la ciudad.

 

Además, en un paso clave para la infraestructura ambiental, el Ministerio del Ambiente ha convocado la licitación para la construcción de un moderno relleno sanitario, uno de los más grandes de la región. Este proyecto fortalecerá la gestión de residuos sólidos y garantizará una disposición final adecuada, promoviendo la valorización tanto de residuos orgánicos como inorgánicos.

 

Con estas iniciativas, la Municipalidad Provincial de Piura sigue avanzando hacia la consolidación de una ciudad más limpia, sostenible y comprometida con el medio ambiente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

OTORGAN BUENA PRO DEL MEGAPROYECTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO PARA 105...

0
Comuna piurana agradece al ministro de Vivienda y a todo su equipo técnico. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del Programa Nacional...
- Anuncio -spot_img

SÍGUENOS EN TWITTER

- Anuncio -