InicioRegionalProponen priorizar el reforzamiento de defensas ribereñas en Piura

Proponen priorizar el reforzamiento de defensas ribereñas en Piura

-

En los últimos días se registra una disminución de lluvias en la cuenca del río Piura lo que ha provocado que disminuya su caudal y hoy registra un cauce de 814 metros cúbicos por segundo. Esta situación puede aprovecharse para reforzar las defensas ribereñas, en especial en los puntos críticos.

Así lo afirmó hoy el decano del Colegio de Ingenieros de Piura, Elmer Alzamora, quien agregó que esta tarea debe ser una de las obras que se deben priorizar para evitar que se produzcan nuevos desbordes del río Piura que afecten a la población local.

En diálogo con Agencia Andina y el Diario El Peruano, Alzamora indicó que en las labores de reforzamiento de los diques de contención se debe considerar la colocación de rocas, la única manera de evitar que el río se desborde.

Sostuvo que la defensa ribereña debe estar bien hecha y reforzada con piedras. «En la actualidad existen puntos donde la defensa ribereña está hecha con arena y eso es fácilmente rebasado por el río cuando viene bien cargado», aseveró.

El decano del Colegio de Ingenieros de Piura afirmó que luego de finalizada la temporada de lluvias, en mayo, se deben realizar trabajos de descolmatación y limpieza del cauce. «Es alarmante que ahora se haya producido desbordes con 1,600 metros cúbicos de caudal cuando en 2017 se registró un caudal de 3,400 m3. Eso significa que queda menos caja hidráulica debido a la acumulación de sedimentos en el cauce», advirtió.

También puedes leer: Piura: más de un millón de habitantes expuestos a riesgos por lluvias

El especialista recordó que el reciente desborde que afectó a la zona urbana del distrito de Tambogrande se produjo cuando el río Piura solo registraba un caudal de 1,100 metros cúbicos.

Alzamora propuso también que se realice una reforestación en la parte alta de la cuenca para evitar que los sedimentos sean arrastrados y causen más daños.

Planteó, asimismo, la construcción de reservorios en la parte alta de la cuenca para captar el agua de las lluvias y disminuir el caudal del río Piura.

Por último, propuso la construcción de una salida al mar del río Piura que termina en el desierto de Sechura, pero sus aguas regresan al Bajo Piura.

 

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

Quavii completa la entrega de diez obras sociales en Paita y...

0
En el marco de su compromiso de inversión social voluntaria en Piura y de las obras para la distribución de gas natural por red...
- Anuncio -spot_img

SÍGUENOS EN TWITTER

- Anuncio -