Según el estudio hecho por el especialista, Julio Barrena, el incremento de incidencia del
dengue se ha disparado haciendo que Sechura líderes el ‘rancking’ con un porcentaje de
3.5% por cada 10.000 personas, lo que indica que ha llegado a más que duplicar ya que
anteriormente tenía un porcentaje de 1.8%.
También puedes leer: El PBI peruano se eleva un 3%, según el FMI.
Sin duda estas cifras son alarmantes por los antecedentes epidémicos en nuestra región.
César Guerrero, el médico y exsubdirector de Salud, afirmó que las campañas de
fumigación no son una solución ante este problema. Y tiene razón en este caso porque no
se está viendo al problema desde la raíz que es la falta de preocupación, limpieza y
educación.
Este último factor es esencial para la erradicación del problema debido que una de las
razones de la propagación masiva fue por el uso inadecuado de los tanques para almacenar
agua. Además de una campaña de sensibilización también hace falta reforzar la educación
en colegios y hogares sobre lo importancia de reservar correctamente el agua.