Todo va quedando listo para jugar en Sechura con talco, agua y pintura, claro que no podrá faltar un yunce en cada esquina de la ciudad, la banda de música con su pegajosa tonada, el ingreso del Ño Carnavalón, aquel personaje jocoso con vestimenta multicolores y sus decretos que lanza a viva voz y quien dará rienda suelta a la diversión.
Las comparsas, las alegorías, los jóvenes y también los adultos salen a las calles eufóricos, olvidándose por un momento de las penas y preocupaciones en el mejor carnaval de la región.
Esta tarde y con la algarabía de las sociedades yunceras, se realizó el lanzamiento de las actividades de carnaval con la conferencia de prensa donde la alcaldesa CPC. Carmen Rosa Morales Loro extendió su saludo e invitó a participar estas festividades que destacan las raíces y la alegría de la provincia.
Asimismo, se anunció la presencia de la Miss Perú Turismo 2023, Jessica Ruso, con colaboración de la empresa Pacasmayo, quien aperturará el tradicional corso de carnavales.
Las sociedades yunceras conocidas en Sechura son; “El Relámpago”, “el Sin Rival”, “Sin Igual”, y “La Igualdad”. Asimismo, “Los libertadores de América”, “San Martín”, “Bolívar”, “Estrella de los Ángeles”, “Amistad de la Octava” y “El Triunfo”. No podría faltar el “Nunca Podrán”, pero la jocosidad existe en los nombres de cada yunce, y así tenemos al “Rey del Verano”, “Enrique Rivera”, “Ya estamos así”, “El Alto de la Paloma”, el “Verde Florido”. También “Sal si puedes”, “El Encarnado”, “Los de Siempre”, el “Choquieto”, “El Millonario”, “El Poblete”, “La Poderosa”, “Túmbame pero no me olvides”, “El Curtido” y tantos otros que son el deleite de la diversión.
Así pasan los cuatro días de fiesta carnestolenda, alegría, comida, tragos, música y diversión.
Mucha gente de diferentes partes del Perú y el mundo llegan a la capital del Arte y la Cultura, a reunirse con la familia o porque escucharon que en Sechura hay “agua para la hija y polvo para la vieja”. Ven a Sechura, no te arrepentirás y canta “yuncecito verde quien te tumbará, el que te tumbará, él te parará”, tal vez podrás ser el próximo mayordomo o celebrante. Y nos despedimos del carnavalón, que dejando las herencias a sus viudas, le lloran porque se acabó el carnaval y será hasta la próxima.